Legalización de la Marihuana y sus implicaciones en Seguridad Vial
En México actualmente se discute en el congreso la posibilidad de legalizar el consumo de cannabis para uso recreativo. Canadá que a partir del 17 de Octubre de 2018 permitió el consumo de esta sustancia a nivel nacional tiene ahora el reto de reducir los accidentes de tránsito ocasionados por conductores intoxicados con THC.
A propósito de accidentes automovilísticos escribimos este artículo donde hablamos acerca del 19 de Noviembre – Día Internacional de las víctimas de accidentes de tráfico.
Conducir bajo la influencia de las drogas
Las drogas pueden perjudicar su capacidad para manejar de manera segura e incrementar el peligro de choque. De hecho, el cannabis incrementa la posibilidad de sufrir un percance automovilístico. El porcentaje de conductores que fallecieron en choques de vehículos que dieron positivo por drogas (40%) actualmente supera los números que dieron positivo por alcohol (33%).
La conducción inhabilitada es la principal causa de deceso y lesiones en el mundo, y la conducción con problemas de drogas está incrementando.
Estar detrás del volante mientras está bajo efecto de las drogas no solo es peligroso, sino que también es ilegal. Los oficiales de policía capacitados o los expertos en reconocimiento de drogas pueden indicar si usted está bajo los efectos de una droga y puede acusarlo de conducir inhabilitado. Puede suspender su licencia, enfrentar multas, cargos criminales y hasta penas de cárcel.
¿Cómo afecta la marihuana a los conductores?
El cannabis puede afectar a cada persona de manera distinta. El daño de las personas puede depender de:
- Cómo se consumía el cannabis (fumado, inhalado, ingerido).
- La cantidad de cannabis consumida.
- La variedad de cannabis y sus niveles de THC, incluido el cannabis recetado para uso médico.
En conclusión, no hay una guía para los conductores sobre cuánto cannabis se puede ingerir antes de que sea inseguro conducir o cuánto tiempo debe esperar un conductor para conducir después de consumir cannabis.
No te arriesgues. No manejes bajo efecto de drogas.
¿Cómo afecta la marihuana a tu habilidad para conducir?
Cuando manejas un carro, debes estar atento y concentrado. Consumir incluso pequeñas cantidades de marihuana afecta tu capacidad de reacción e incrementa las posibilidades de sufrir un accidente de auto.
Las drogas dañan su capacidad para conducir:
- Afectando las habilidades motoras.
- Ralentizando el tiempo de reacción.
- Deteriorando la memoria y la concentración a corto plazo.
- Causando que los conductores varíen la velocidad y desvaríen.
- Disminuyendo la capacidad de tomar decisiones rápidamente o manejar eventos inesperados.
La marihuana no es la única droga que perjudica su capacidad para conducir. Otras drogas, como la cocaína o incluso las drogas recetadas, como los opioides, también representan un riesgo considerable para su seguridad y la seguridad de sus pasajeros, otros conductores, ciclistas y peatones. Los medicamentos de venta libre también perjudican su capacidad para conducir.
¿Cómo la policía custodia las carreteras de los conductores con problemas de drogas?
La policía está capacitada para detectar si está conduciendo bajo la influencia de una droga y hacer cumplir las leyes de manejo para personas con problemas de uso de drogas usando:
- Prueba de sobriedad de campo estándar (FSTs) y experto en reconocimiento de drogas (DRE).
Además de estas pruebas, la nueva legislación posibilita que las autoridades policiales usen dispositivos de detección de drogas aprobados para detectar la presencia reciente de varias drogas, incluyendo el THC de cannabis, cocaína y metanfetamina. Después de una parada legal en el camino, la policía puede pedir una muestra de saliva y/o llevar a cabo un FSTs si dudan de que usted está conduciendo bajo los efectos de una droga.
¿Cómo se aplican las leyes de conducción para personas con problemas de drogas?
La conducción con problemas de drogas ha sido ilegal desde hace tiempo. Además de poner en riesgo su vida y la de otras personas, podría enfrentar graves consecuencias, como la suspensión de su licencia, multas, cargos criminales o incluso tiempo en la cárcel si lo condenan por conducir bajo la influencia de marihuana u otras drogas.
Investigación de la opinión pública sobre la conducción con problemas de drogas
Manejar bajo los efectos de las drogas es un factor importante en accidentes fatales y los jóvenes siguen siendo el grupo más grande de conductores que fallecen en accidentes y dan positivo por drogas.
Las campañas de concientización sobre la conducción de personas con problemas de drogas anuncian a las personas los riesgos relacionados con la conducción bajo la influencia de marihuana y otras drogas. Esta campaña está informada por la opinión pública reciente y la investigación cualitativa.
Public Safety Canada llevó a cabo una investigación con canadienses sobre la conducción con problemas de drogas en 2017. Un resumen de los hallazgos muestra que:
- El 81% conoce a alguien que ha consumido cannabis y el 56% ha consumido cannabis en algún momento de sus vidas.
- Entre los que han consumido cannabis, el 28% reportó haber operado un vehículo bajo la influencia.
- Uno de cada tres canadienses informa que viajó en un vehículo operado por un conductor que estaba bajo los efectos del cannabis.
- Entre los que han conducido mientras estaban discapacitados, 4 de cada 10 minimizaron los riesgos ya sea indicando que conducir bajo la influencia del cannabis es menos peligroso que conducir bajo la influencia del alcohol (25%) o que conducir bajo la influencia del cannabis representa sin riesgo real (17%).
- El 65% está de acuerdo en que los consumidores de cannabis a menudo no se dan cuenta de que no pueden consumirlo, y el 25% cree que los impactos del consumo de cannabis son menos perjudiciales para la capacidad de conducción que el alcohol.
- El 45% de los jóvenes (de 16 a 24 años) reportan haber consumido cannabis, y la mayoría informa que lo consumieron en los últimos 12 meses.
- El 22% de los jóvenes que han consumido cannabis dijeron que conducían con problemas y la mayoría dijo que lo hicieron porque no creen que sea tan peligroso como conducir ebrio.
- 1 de cada 3 jóvenes ha sido un pasajero con un conductor discapacitado de cannabis.
- El 44% de los jóvenes dice que es fácil saber si alguien es demasiado alto para conducir.
Finalmente hemos escrito este artículo donde hablamos acerca del consumo de drogas, un reto para la seguridad vial, tal vez le interese leerlo.
¿Qué Soluciones Ofrece Kabla?
Goggles de Simulación de Marihuana – Fatal Vision®
Con la intención de Concientizar.
Pruebas de Drogas en Orina.
Pruebas de Drogas en Saliva.
Saliva Screen – Ultimed
Pruebas de Drogas en Superficies.
Touch & Know – IDenta.