19 de noviembre – Día internacional de las víctimas de accidentes de tráfico

«Kabla Diagnósticos»

A propósito del Día internacional de las víctimas de accidentes de tráfico la ONU destaco los siguientes antecedentes:

Los accidentes de tráfico matan alrededor de 1,25 millones de personas al año. El 90% de esas personas se encuentran en países de ingresos medianos y bajos. Esos accidentes son la principal causa de muerte de los jóvenes de entre 15 y 29 años. Casi la mitad de la totalidad de las víctimas fatales de accidentes de tráfico son peatones, ciclistas y motociclistas.

Pero estas pérdidas humanas, económicas, sociales y de salud derivadas no son inevitables. Hay datos que confirman que las lesiones causadas por los accidentes de tráfico pueden prevenirse.

La experiencia recogida en todo el mundo ha señalado que la creación de un organismo rector adecuadamente financiado para la seguridad vial y una evaluación precisa de las condiciones de seguridad de las carreteras de un país son medidas importantes para tratar de resolver de manera eficaz el problema de las lesiones.

Se han identificado distintos factores que aumentan el riesgo de las lesiones, como la velocidad inadecuada o excesiva, la falta de uso de cinturones de seguridad y sillas protectoras para los niños, la conducción en estado de ebriedad, la falta de uso de cascos protectores por quienes conducen vehículos motorizados de dos ruedas, una infraestructura vial mal diseñada o insuficientemente mantenida y vehículos viejos, mal conservados o que no cuentan con dispositivos de seguridad. Las normas y otras medidas impuestas para hacer frente a esos factores de riesgo han dado lugar a una disminución drástica de los accidentes de tráfico en muchos países. También se ha comprobado que los servicios de atención de emergencia por traumatismos son importantes para mitigar los perjuicios de los accidentes viales.

Desde que, con arreglo a la resolución 60/5 Documento PDF, se adoptó el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico, la conmemoración de este Día se ha extendido a un número cada vez mayor de países en todos los continentes. Este Día se ha convertido en un instrumento importante de los esfuerzos desplegados en todo el mundo para reducir las muertes por accidentes de tráfico. Ofrece una oportunidad de señalar a la atención la escala de devastación económica y emocional causada por los accidentes de tráfico y de reconocer el sufrimiento de las víctimas de accidentes de tráfico y la labor de los servicios de apoyo y rescate.

En 2008 se celebraron ceremonias de rememoración y otros actos en países como Argentina, Australia, el Brasil, Brunei Darussalam, el Canadá, los Estados Unidos, Filipinas, la India, el Japón, México, Nigeria, Sudáfrica y Uganda, y en casi todos los países de Europa.

También se creó un sitio web especial Disponible en inglés para dar mayor difusión a la conmemoración de este Día y para vincular a los distintos países a través de objetivos comunes y del recuerdo de las personas que han muerto o han resultado heridas en accidentes de tráfico.

Expresando su preocupación porque sigue aumentando el número de muertos y heridos en accidentes de tráfico en todo el mundo, especialmente en los países en desarrollo, la Asamblea General invitó a los Estados Miembros y a la comunidad internacional a reconocer el tercer domingo de noviembre de cada año como Día Mundial en recuerdo de las víctimas de los accidentes de tráfico.

El Informe sobre la situación mundial de la seguridad vial 2013 presenta información sobre la seguridad vial de 182 países, que representan casi el 99% de la población mundial. El informe indica que a nivel mundial el número total de víctimas mortales sigue siendo inaceptablemente alto en aproximadamente 1,24 millones de muertes por accidentes de tránsito por año. Sólo 28 países, que cubren el 7% de la población mundial, tienen leyes integrales de seguridad vial en los cinco factores de riesgo fundamentales: exceso de velocidad, conducción bajo los efectos del alcohol y no utilización del casco de motociclista, del cinturón de seguridad y de sistemas de retención para niños.

Este informe sirve de referencia para el seguimiento del Decenio de Acción para la Seguridad Vial (2011-2020), proclamado por la Asamblea General de la ONU.

Además para destacar el peligro que corren los niños en las carreteras y tomar medidas para mejorar su seguridad, la ONU lleva a cabo la Semana Mundial de Seguridad Vial.

Cabe mencionar que una de las causas de accidentes de tránsito es por conducción bajo los efectos del alcohol; por lo que es importante la medida de prevención y concientización a este tipo de efectos que provoca el alcohol.

¿Qué ofrece Kabla? – Para la prevención  y concientización de una de las causas por accidente de tráfico por efectos de Alcohol

En Kabla se puede encontrar un sin fin de productos para concientizar a jóvenes y adultos, como también Alcoholímetros de uso Personal y Profesional para así prevenir accidentes, tales como: los Goggles de Simulación de Alcohol Fatal Vision® que simulan las alteraciones por efecto del alcohol, una visión realista que hace pensar acerca de las posibles consecuencias de las alteraciones por efectos de alcohol.

Fatal Vision® se encuentra disponible en seis niveles de intoxicación. Estos niveles simulan la embriaguez asociada con una concentración tal dé %BAC (Contenido de Alcohol en Sangre) desde .06 a +.25%BAC. Los goggles se concentran tanto en visión diurna como visión nocturna (polarizado)

En Kabla también se puede encontrar alcoholímetros de uso personal y profesional para la prevención de esta misma causa.

Precisión y alto desempeño en equipos portátiles de alcoholimetría.

Equipos de Semi-Conductor, sin necesidades de calibración o mantenimiento capaces de cuantificar niveles de alcohol a un precio sumamente competitivo.