El alcoholímetro, una herramienta que ha permitido disminuir accidentes en México.

A partir de que diversas ciudades del país implementaron programas de prevención y detección de alcohol a automovilistas por medio del uso de Alcoholímetros por medio de muestras de aliento, el índice de accidentes se ha reducido.

Por cierto escribimos este artículo que aborda el tema sobre como el alcohol limita las funciones que se necesitan para conducir, tal vez le interese leerlo.

Reducir el costo que implica tanto en cuanto a las pérdidas humanas, casos de invalidez y daños económicos derivados del consumo irresponsable de alcohol es un importante reto para la sociedad. Los alcoholímetros han ayudado a reducir estos incidentes, tal como lo demuestran.

Le invitamos a conocer este artículo donde hablamos acerca de los beneficios del alcoholímetro, quizá le interese leerlo.

En Zacatecas por ejemplo, se ha logrado en el último año la prevención de un aproximado de 755 accidentes viales y decesos en un solo año de operación. Los resultados fueron dados a conocer por la Dirección de Seguridad Vial y la Secretaría de Salud estatales, quienes han trabajado en conjunto durante dos años para que el funcionamiento de estos operativos dé continuidad a los compromisos pactados por el gobierno de Zacatecas.

En la Zona Metropolitana de Monterrey, -siendo Nuevo Léon, la segunda entidad con mayor accidentes viales del país ligados con el consumo de alcohol, después de Chihuahua, el número de accidentes se redujo en un 83%, y el número de lesionados en un 87%, mientras que el número de muertos un 91% luego de la puesta en marcha de controles de alcohol en la vía pública.

Por otra parte en la ciudad de México, La aplicación del programa Conduce Sin Alcohol ha permitido salvar la vida a muchas personas en esta capital, por lo que se ha ampliado y eficientado aseguró el 18 de Octubre de 2018 el jefe de gobierno de esta capital Jose Ramon Amieva, durante el acto de conmemoración de los 15 años de vigencia de esta política pública.

En estas fechas de fiestas decembrinas, el consumo de alcohol por parte de los automovilistas sigue siendo una práctica común que al igual que en Monterrey y Zacatecas, esperamos el resto de la República continúen disminuyendo su incidencia para lograr así el reto establecido en el decenio de la seguridad vial firmado en 2010 ante la Organización Mundial de la Salud en la que México se propuso reducir su índice de accidentes en un 50% durante la actual década.

A propósito de de las fiestas decembrinas hemos escrito este artículo que trata sobre el alcohol, un problema que se agrava durante las fiestas de fin de año.

Le invitamos a conocer la amplia gama de alcoholímetros que Kabla ofrece, específicamente diseñados para llevar a cabo los programas de detección de alcohol a los automovilistas.

¿Qué Soluciones Ofrece Kabla Alcoholimetría?

Alcoholímetros Digitales Profesionales

En Kabla disponemos de un extenso menú de Alcoholímetros Digitales Profesional ideales para su uso en Centros de Trabajo, Fuerzas Policiales y Campañas Antialcohólicas.

Nuestros Alcoholímetros

Alcoholímetros Digitales Personales

En Kabla contamos con Alcoholímetros sin la necesidad de calibración o mantenimiento aptos para calcular niveles de alcohol.

Nuestros Alcoholímetros

Pruebas Rápidas para Detección de Alcohol

Las Pruebas Rápidas para detectar alcohol brindan un método simple y facilitan el test de alcohol de una manera rápida y precisa.


Nuestros Alcoholímetros