¿Cómo el alcohol limita las funciones que se necesitan para conducir?

La sutileza y complejidad de pericias que se requieren para operar un auto o camión sin peligro hace que la gente se vuelva susceptible a limitaciones hasta con bajas dosis de alcohol. La evidencia que vincula al alcohol con los accidentes de transportes se fundamenta en estudios experimentales, entre ellos destaca el  que conduce el Instituto Nacional del Abuso del Alcohol y Alcoholismo de los Estados Unidos,  que relacionan el efecto del alcohol en pericias específicas relacionadas con la conducción de automotores. El daño se relaciona con el alcohol en términos a su concentración en el corriente sanguíneo. Por ejemplo, una concentración de alcohol en la sangre (BAC, por sus siglas en inglés) de 0.04 % puede obtenerla un hombre de 70 kgs de peso que consuma dos bebidas en una hora.

Al conducir, los ojos deben enfocar brevemente en objetos importantes en el campo visual y seguirles la pista a medida que se mueven (junto con el vehículo). Concentraciones bajas a moderadas (BAC de 0.03 a 0.05%) interfieren con movimientos voluntarios de los ojos, limitando la habilidad de los ojos de seguir rápidamente la pista a un blanco en movimiento.

 

Guiar un coche es una tarea compleja psicomotor. Un retraso en el tiempo de reacción corporal entre la vista y las manos se complica por los efectos visuales descritos más arriba, causando serias limitaciones en la habilidad de conducir con una concentración BAC de más o menos 0.035 por ciento.

El alcohol impide o limita casi todo aspecto del procesamiento de información del cerebro. Los choferes limitados por el alcohol requieren más tiempo para leer letreros en la calle o reaccionar ante señales de tránsito que choferes sin estas limitaciones. Como resultado, los choferes limitados tienden a ver menos fuentes de información. Un estrechamiento del campo de atención comienza con un BAC de cerca de 0.04 por ciento.

Los choferes deben dividir su atención entre varias pericias para mantener al vehículo en el carril apropiado mientras monitorean el entorno en procura de información vital de seguridad, tal como otros vehículos, letreros de tránsito y peatones. Los resultados de numerosos estudios demuestran que un déficit en la habilidad de dividir la atención puede ocurrir al 0.02 por ciento de BAC.
Tal vez pueda interesarle este artículo donde hablamos más a fondo sobre las Unidades de Medición de Alcohol y sus significados.

En este artículo que ya escribimos le hablamos sobre Los accidentes viales y el alcohol quizá le interese leerlo.

Hechos:

  • Aproximadamente dos de cinco personas en México se verá envuelto en un accidente de vehículo relacionado con el alcohol durante su vida.
  • El riesgo de muerte de vehículo por cada kilometro que se conduzca es once veces máyor para un chofer ebrio que para uno sobrio.
  • Una lata de cerveza de 12 onzas (300 ml), una copa de vino de 5 onzas y un trago de licor de 1 ½ onza contienen la misma cantidad de alcohol.
  • Cada 1 ½ onza de alcohol le toma al cuerpo promedio cerca de una hora procesarla y eliminarla.
  • Ni el café, ni una ducha fría, ni el ejercicio, agilizan la sobriedad.

¿Qué es el alcohol?¿Qué es el Alcohol?

Un sedante del sistema nervioso central que se encuentra en la cerveza, vino, licor y en algunos medicamentos que se venden sin receta(por ejemplo: algunos medicamentos para las alergias y el resfrío).

El gran abuso del alcohol ocurre en primer lugar por su aceptación y disponibilidad social. Se le considera una bebida para relajarse cuando se lo consume en moderación por disfrute y por esparcimiento durante reuniones sociales. Ocurre el “abuso” cuando se le usa primordialmente por sus efectos físicos y de alteración del estado de ánimo. Cerca de la mitad de los accidentes mortales de automóvil en los Estados Unidos se relaciona con el abuso del alcohol.

En este artículo hablamos sobre cómo se metaboliza el alcohol en el cuerpo quizá podría interesarle leerlo.

Señales y síntomas de su uso:

  • Procesos mentales torpes.
  • Falta de coordinación.
  • Las pupilas estrechadas.
  • Una condición adormilada o de estupor.
  • Reacciones más lentas.
  • Habla arrastrada y confusa.

Otros efectos:

  • Gran deterioro en la habilidad de manejar o conducir
  • Coordinación y acciones reflexivas reducidas
  • Visión y razonamiento reducidos
  • Incapacidad de dividir la atención
  • Reducción de las inhibiciones
  • Dolores de cabeza, náusea, deshidratación, razonamiento turbio, digestión inestable y dolores musculares que se asocian con haber
  • bebido demasiado (resaca).

Por lo anterior, es importante mantener campañas públicas de concientización acerca del consumo de alcohol así como programas de detección de consumo de alcohol a automovilistas, choferes de transporte de carga y operadores de transporte público. Así mismo, las mismas empresas deben incluir estas campañas y programas entre sus colaboradores a fin de reducir los accidentes laborales – particularmente aquellos asociados a los que brindan servicios de transporte.

A continuación le invitamos a conocer algunas soluciones de Kabla para la detección y medición de alcohol, así como para apoyar en los esfuerzos de concientización:

Tira de Alcohol de Saliva Mission

Tira de Alcohol en Saliva Mission

La prueba de detección de alcohol en saliva Mission permite realizar exámenes evidenciales para detectar la presencia de alcohol.
Ver más.

 

 

 

 

 

Examen para la detección de alcohol en aliento checkpoint

CheckPoint

El examen de Alcohol en el Aliento CheckPoint es un método simple y conveniente para detectar el uso de alcohol y para calcular los niveles de intoxicación alcohólica.

Ver más.

 

 

 

 

 

prueba de alcohol Alcotest

Alcotest

La prueba rápida de alcohol Alcotest, es una prueba semi-cuantitativa que consta de un tubo con cristales reactivos que muestran el contenido de alcohol en escala de %BAC, así como un globo con boquilla para recolectar la muestra de aliento.

Ver más.

 

 

 

 

 

 

 

 

google de simulación de alcohol

Goggles de Simulación de Alcohol

Los goggles Fatal Vision® que simulan las alteraciones por efecto del alcohol son una herramienta de prevención probada y reconocida internacionalmente para concientizar a personas de todas las edades sobre las consecuencias del consumo indebido y abusivo del alcohol.

Ver más.