¿Que enfermedades provoca el consumo de alcohol?
El alcohol es una de las sustancias más consumidas a nivel mundial, sin embargo dicha sustancia no le aporta ningún beneficio al cuerpo humano. Aún y cuando los efectos pueden variar en cada persona, el efecto que tiene en el cuerpo humano al final es el mismo en caso de no detenerse la posible adicción. Algunos de los diversos factores que influencian la reacción del alcohol en el cuerpo humano son los siguientes:
- El volumen de alcohol que consumas
- Sexo
- Masa corporal
- Genética
- Estado de salud en el que te encuentres
Los que están en riesgo
Aún y cuando se ha descubierto que tomar una copa de vino tinto por día es bueno para el corazón gracias a una sustancia llamada Resveratrol, que puede aportar beneficios similares a los que nos proporciona hacer una hora de ejercicio. El riesgo en el consumo de alcohol según la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los hombres comienza después de ingerir cantidades entre los 40 y 60 gramos de alcohol puro al día, así mismo en las mujeres entre 20 y 40 gramos. Sin embargo, vale la pena mencionar que los hombres son hasta 3 veces más propensos a sufrir de una adicción al alcohol que las mujeres. Tras tantas campañas anti-alcohol a lo largo del mundo, se ha mostrado una disminución progresiva en el consumo de alcohol tanto en hombres como en mujeres.
A continuación, te damos a conocer algunas de las consecuencias más graves que puede provocar el abuso del alcohol:
- Enfermedades del hígado
- Pancreatitis
- Cáncer
- Úlceras y problemas gastrointestinales
- Disfunción del sistema inmune
- Daño cerebral
- Malnutrición y deficiencias vitamínicas
- Osteoporosis
- Enfermedades del corazón
- Accidentes y Lesiones
Intoxicación etílica o estado de ebriedad:
Se le conoce como Intoxicación etílica o estado de ebriedad al consumo abusivo de alcohol en un intervalo de tiempo, esto teniendo en cuenta que el hígado solamente es capaz de procesar hasta 1 ½ onzas de alcohol por hora, algunos de los síntomas son la dificultad de coordinación, dificultad de mantener el equilibrio, riesgo de coma etílico, visión doble o borrosa, mareos, vómitos, lenguaje alterado etc. Cuánto mayor sea el consumo, más tardará el organismo en eliminarlo y mayores podrían ser las consecuencias.