Está comprobado que la violencia que se ejerce en particular en contra de las mujeres por abuso de alguna sustancia, es sin lugar a dudas, el abuso del alcohol.  Está demostrado que el abuso de esta sustancia provoca la desinhibición moral del individuo potencializando la probabilidad de cometer un acto totalmente violento. Por otro lado, a diferencia de la violencia doméstica, el alcohol tiene una fuerte presencia en ataques sexuales en las que la víctima y el agresor no tienen relación alguna e incluso ni se conocen.

Así mismo, según la Asociación Española de Centros de Día de Drogodependencias (ASECEDI)  hasta el 80% de los casos de violencia de género están relacionados con el consumo de alcohol, drogas o psicofármacos tan solo en España, así mismo recientes investigaciones internacionales apuntan que  3 de cada 10 casos de violencia en el mundo están relacionados con el abuso de las drogas tanto legales como ilegales, haciendo mención especial a la cocaína y al éxtasis por el daño neuronal que producen, estando las mismas vinculadas con la respuesta agresiva del individuo. No obstante, el consumo en exceso de estas sustancias no es un problema aislado, al contrario, es un problema global y un claro ejemplo de esto es el hecho que también el 47% de los homicidios en Australia en un periodo seis años estaban relacionados con el alcohol.

Por si lo anterior mencionado fuera poco, sabías que entre un 25% y un 40% de los incidentes de violencia en la pareja ocurren bajo la influencia del alcohol y en un 10-30% de los casos, la pareja agredida también había bebido. Así mismo, entre el 40% y el 80% de las personas atendidas en servicios de drogodependencias ejercen o reciben violencia en la relación de pareja, esto se debe principalmente a que el abuso de alcohol provoca reacciones violentas a cierto grupo de personas vulnerables a la agresividad. Al día de hoy la droga más estudiada en relación con la violencia es el alcohol, sin embargo no es la única sustancia responsable de tan altas tasas de violencia. La cocaína o el crack, la anfetamina entre otras drogas pueden estar también relacionadas con comportamientos agresivos y violentos, esto se debe a que estimulan el sistema amigdalino, responsable de gestionar tanto las emociones de rabia como los comportamientos agresivos. La sobreestimulación de este sistema tiende a provocar reacciones violentas en la persona que ingiere el fármaco.

Por último los expedientes del cuerpo policial americano demuestran que el alcohol está presente en porcentajes sustanciales en casos de ofensas con daños corporales. Estudios de EE. UU. y Australia demuestran que cerca del 50% de homicidios implican uso del alcohol del delincuente, de la víctima o de ambos.

En Kabla contamos con una gran variedad en Pruebas de Drogas y Alcohol, así como también Alcoholímetros, a continuación le mostramos algunos de ellos:

Saliva Screen

La prueba para detectar múltiples drogas en saliva de un sólo paso Saliva Screen Test  es una alternativa práctica y conveniente para muchas situaciones en las que las posibilidades de tomar una muestra de orina se ven limitadas. La prueba de drogas en saliva Saliva Screen ofrece además la mayor seguridad de la integridad de la muestra, al ser el espécimen recolectado en presencia del sujeto.

 

 

 

Alcoholímetros Digitales para uso Personal

 

Alcoholímetro AL6000

El alcoholímetro AL6000 de Sentech es lo último en tecnología de semi-conductor aprobado por el D.O.T. y la NHTSA (Departamento de Tránsito y Agencia de Seguridad de Tráfico de los EEUU).

Este instrumento utiliza un sensor de semi-conductor de óxido para determinar la equivalencia de contenido de alcohol dentro de un rango de 0.00 a 0.40%. El AL6000 es un equipo económico que además no requiere de calibración.

 

 

 

 

Alcoholímetro AL7000

El Alcomate Premium AL7000 es un alcoholímetro moderno para realizar múltiples muestreos sin necesidad de calibración. El AL7000 de Sentech ha sido diseñado para realizar pruebas de alcohol en el aliento de manera fácil, rápida y obteniendo resultados confiables al tomar en cuenta las necesidades específicas de empresas y personas sin acceso o capacidad de recalibrar y brindar servicios de mantenimiento a sus alcoholímetros.