Encuesta Nacional de Adicciones 2017

«Kabla Diagnósticos»

¿Qué nos revela la Encuesta Nacional de Adicciones 2017 y qué deben hacer las empresas ante la situación actual en México?

La última Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco 2016 – 2017 publicada en Noviembre 2017, por la Comisión Nacional contra las Adicciones (CONADIC) nos indica que en México se mantiene un crecimiento sostenido en cuanto al consumo de drogas, en particular cuando se analiza el consumo en el último año de cualquier droga, de las drogas ilegales y de la mariguana por separado. El consumo de otras drogas (inhalables, cocaína, alucinógenos y estimulantes tipo anfetamínico) se mantiene estable desde la medición de 2011, aunque el consumo muestra un aumento desde 2002, principalmente el de la cocaína.

Los principales crecimientos en el consumo, según la encuesta se dan en la población de 12 a 18 años y de 18 a los 34 años. Al analizar los datos según sexo, en la población femenina se observaron menores datos, sin embargo los incrementos en el consumo son aún mayores.

El incremento en la prevalencia del consumo de drogas se da con mayor intensidad en las nuevas generaciones.

La marihuana es la droga que mayor crecimiento ha tenido, tanto en hombres como en mujeres. La percepción del riesgo por su consumo han bajado drásticamente, por ejemplo tan solo el 26% de la población de la Ciudad de México percibe como muy peligroso el consumo de esta sustancia.

Las entidades que muestran los mayores consumos son Jalisco, Baja California y Quintana Roo – así como Nayarit y Chihuahua.

Podemos por consecuencia concluir que al haber un aumento generalizado en el consumo de drogas, los riesgos de accidentes, problemas legales y problemas de salud son aún mas grandes para las empresas – por lo que es aún más importante reforzar un programa de concientización y prevención de adicciones que incluya políticas claras respecto al consumo, comercialización, almacenamiento y distribución de drogas en el centro de trabajo – así como detección de consumo de drogas a través de pruebas de pre-empleo, aleatorias, por sospecha, post-accidente y de seguimiento a la plantilla laboral de las compañías.

¿Que ofrece Kabla?

Kabla ofrece el catálogo más amplio de pruebas rápidas para la detección de drogas de abuso en México.

Frasco Instant-View

El frasco de detección de múltiples drogas le ofrece un método rápido, sencillo y económico para realizar sus especímenes de detección de drogas .

Tira de Adulterantes en Orina

La tira de detección de Adulterantes en Orina UrineCheck 7 tiene el objetivo de evaluar la integridad de los especímenes de orina antes de realizar las pruebas de drogas de abuso, la tirilla de prueba de adulteración de orina UrineCheck 7, ayuda a la determinación cualitativa visual de creatinina, nitrito, glutaraldehido, Ph, gravedad específica, almidón y clorocromato de piridinio en la orina.