El uso del alcoholímetro para acceso al trabajo

Evitar al 100% la entrada de personal bajo la influencia del Alcohol reduciría drásticamente el índice de accidentes de trabajo.

Ejecutivos en Recursos Humanos, así como coordinadores de Salud Ocupacional y Seguridad Industrial, tienen el importante reto de disminuir los riesgos de posibles accidentes durante la jornada laboral en el interior de la empresa, así como de procurar la productividad de las compañías.

Reconociendo que el consumo de alcohol, es una de las principales causas de accidentes de trabajo además de afectar la productividad al disminuir el rendimiento de los trabajadores, incrementar el ausentismo, fomentar la indisciplina e insubordinación y ser fuente de problemas entre compañeros de trabajo, así como con clientes y proveedores; La mayoría de las empresas han decidido implementar políticas de tolerancia cero al alcohol, algunas incluyen el uso de alcoholímetros para asegurar su cumplimiento de estas medidas – realizando muestreos de alcohol en diferentes casos:

  • Al iniciar la jornada laboral
  • Aleatoriamente
  • Por sospecha razonable
  • Después de un accidente
  • Al finalizar la jornada laboral

La decisión de adquirir y utilizar un alcoholímetro por parte de las empresas, así como del tipo de instrumento a utilizar, depende en gran medida del tipo de empresa y el grado de riesgo a las que esta sujeta. Aquellas empresas con mayor riesgo de accidentes, generalmente son las que suelen adquirir alcoholímetros y/o pruebas rápidas de alcohol  – tales como:

  • Industria Petroquímica (Gas, química, combustibles, aceites, fertilizantes, exploración y producción, refinación)
  • Empresas de Transporte (Aéreo, Marítimo, Terrestre, Ferroviario – tanto carga como pasajeros)
  • Minería
  • Cementeras
  • Compañías de Manufactura y ensamble que utilizan maquinaria pesada
  • Industria Siderúrgica
  • Generación Eléctrica
  • Construcción
  • de Obras

Existen diversos tipos de alcoholímetros, algunos diseñados para usarse de manera personal y otros para atender las necesidades de agencias de tránsito y seguridad pública. Los Centros de Trabajo pueden optar por alcoholímetros de uso profesional que no requieren del uso de boquillas y permiten un uso más intensivo de los equipos al agilizar la toma de muestra y economizar el procedimiento. Estos equipos se diferencian al no brindar resultados cuantitativos, sino limitarse a resultados cualitativos (positivo o negativo) para identificar únicamente la presencia o ausencia de alcohol en la muestra del trabajador. Debido a que las empresas usualmente optan por una política de tolerancia cero al alcohol, un resultado positivo es suficiente para evitar el ingreso de la persona al centro de trabajo al no existir justificación alguna para obtener un resultado distinto a cero.

El uso el alcohlímetro como accesoLos alcoholímetros de Cero Tolerancia que no requieren del uso de boquilla, existen tanto en las versiones tradicionales portátiles que operan a través de baterías y pueden operarse de manera fácil y rápida por personal de la misma compañía en diferentes sitios y momentos durante la jornada laboral. Por otra parte Lifeloc Technologies, fabricante líder en los Estados Unidos en equipos de medición de alcohol, recientemente lanzó el equipo Sentinel, que consiste en un alcoholímetro estático (de pared), que permite realizar tomas de muestras de manera continua y generar un impulso eléctrico dependiendo del resultado obtenido (positivo o negativo), mismo que al conectarse con cualquier sistema de acceso, permite o impide la entrada o salida del personal al Centro de Trabajo.

La implementación de un alcoholímetro como parte de una medida permanente para controlar el acceso a las instalaciones de las empresas, permite garantizar que los trabajadores, proveedores y contratistas se presentaran a laborar sin haber ingerido alcohol, reduciendo radicalmente así los riesgos de accidentes.  Ya sea que los colaboradores ingresen o salgan de las instalaciones de la compañía en vehículos o lo hagan a pie, la presencia permanente de un alcoholímetro al iniciar o finalizar las jornadas laborales es hoy en día una alternativa por la cual pueden optar los responsables de la seguridad y la salud de las empresas.

uso del alcoholímetro como un filtro de acceso al Centro de Trabajo

Si usted desea conocer más acerca de las soluciones de alcoholimetria disponibles para su empresa, le recomendamos visitar: http://www.kabla.mx/alcoholimetria/