El consumo de productos de CBD ha creado un desafío al realizar pruebas a los empleados para determinar el uso de drogas en el lugar de trabajo.
En Noviembre de 2018 la Cofepris aprobó las solicitudes para 38 productos con base en el aceite de cáñamo, sustancia que contiene el cannabidiol (CBD), compuesto del grupo de las cannabinoides que no tiene efectos psicoactivos, y con propiedades aptas para su uso como suplemento alimenticio, en productos cosméticos y alimenticios.
El mercado legal de la mariguana en México podría significar una industria de 6,000 millones de dólares al año, siempre que la regulación de la cannabis en el país siga las regulaciones existentes en la materia de Canadá y las de algunas entidades de Estados Unidos, según se asentó en un informe de la organización no gubernamental Semáforo Delictivo Nacional, publicado en enero. Los cálculos del fondo de inversión Privateer Holdings son más conservadores, e indican que el valor potencial del mercado de cannabis en México es de 1,700 millones de dólares.
Para conocer la propuesta de la Ley general para la regulación y control de cannabis puede acceder en: https://infosen.senado.gob.mx/sgsp/gaceta/64/1/2018-11-06-1/assets/documentos/Inic_Morena_LC.pdf
La creciente popularidad del CBD ha llevado a una realidad cambiante del significado de “uso de drogas” en el lugar de trabajo. Múltiples estudios médicos emergentes han descubierto los beneficios del cannabidiol (CBD), lo que resultó en un mercado global de 4.6 mil millones de dólares en 2018.1 En enero de 2019, la compañía de investigación de mercados Cowen Research predijo que el valor del mercado de CBD llegará a los 16 mil millones de dólares para el 2025.
Más compañías farmacéuticas están mostrando interés en el CBD debido a sus beneficios para la salud. Desafortunadamente, varios fabricantes están haciendo afirmaciones médicas cuestionables y promocionan productos de CBD con una calidad confiable.
El creciente consumo de productos de CBD ha creado un desafío al realizar pruebas a los empleados para determinar el uso de drogas en el lugar de trabajo.
CBD vs THC: ¿Cuál es la diferencia?
Tanto el CBD como el tetrahidrocannabinol (THC) son miembros de la familia de los cannabinoides. La única diferencia entre el CBD y el THC está en su estructura química.
Una sola planta de cannabis puede producir CBD o THC porque ambos compuestos tienen el mismo precursor, CBGA. Ahora bien, si el CBGA se convierte en CBD o en THC, esto depende de la enzima que actúa sobre el precursor. Si la enzima que actúa sobre el precursor es la THCA sintasa, entonces el CBGA se convertirá en THC; y si la enzima que actúa sobre el precursor es CBDA sintasa, entonces el CBGA se convertirá en CBD.

¿De dónde proviene el CBD?, ¿Cáñamo o la marihuana?
El CBD puede derivarse de la planta Cannabis sativa o Cannabis Indica. El cáñamo es Cannabis sativa L. mientras que la marihuana puede ser Cannabis sativa o Cannabis indica. Por lo tanto, el CBD puede provenir de cualquiera de los dos tipos de plantas.
Las plantas de cáñamo suelen producir más CBD, mientras que las plantas de marihuana producen más THC. Por lo anterior, existe una diferencia significativa entre el CBD derivado del cáñamo y el CBD derivado de la marihuana; el primero contiene menos del 0.3% de THC y el segundo contiene 0.3% o más de THC.5
El CBD derivado del cáñamo es legal en los Estados Unidos en la medida en que contiene menos del 0.3% de THC, lo que presenta menos riesgos de efectos secundarios y riesgo de crear adicción. Desafortunadamente, muchas compañías, distribuidoras y supervisores no necesariamente se apegan a estas regulaciones estrictas a los productos de CBD como sí lo hacen con otros medicamentos y fármacos.
El problema es que, ya sea de cáñamo o marihuana, el contenido de CBD es inconsistente entre un fabricante y otro. Si no se extrae correctamente, podría contener un porcentaje más alto de THC, que luego puede aparecer en una prueba de drogas como positivo. Además, debido a las regulaciones mínimas de la FDA sobre CBD (a excepción del medicamento Epidiolex® para el síndrome de Lennox-Gastaut aprobado por la FDA), algunos productos de CBD derivados del cáñamo terminan conteniendo un porcentaje de THC superior al 0.3%.
¿Puede dar positivo el CBD en prueba de drogas a THC?
La respuesta es «No», y eso es solo si hablamos de CBD puro (que tiene menos del 0.3% de THC) y si se consume en pequeñas concentraciones.
Sin embargo, ha habido casos en los que los usuarios de aceite de CBD han fallado en una prueba de drogas debido a resultados positivos de THC. Las siguientes son algunas de las razones por las que el CBD puede dar positivo en THC en una prueba de drogas.
1. Los niveles de umbral variables de las pruebas de drogas pueden conducir a resultados positivos sorprendentes
Tomemos, por ejemplo, la prueba tradicional de drogas en orina. Esta prueba detecta el contenido de THC solo cuando la cantidad de THC es superior a 50 ng / mL. Según los Institutos Nacionales de Salud (NIH) y la Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias, la cantidad de THC en cualquier individuo debe estar por debajo de 50 ng / mL.
Por lo tanto, incluso si un empleado ha consumido un producto de CBD puro que contiene menos del 0,3% de THC, si la cantidad de CBD consumida fue superior a 2000 mg, el contenido de CBD superará el límite de 50 ng / ml, que, en a su vez, producir un resultado positivo en la prueba de drogas de THC.
Sin embargo, las personas rara vez consumen 2000 mg de producto de CBD; esta cantidad de CBD es superior a la que consume el consumidor medio.
2. Las etiquetas incorrectas de los productos de CBD pueden confundir a los consumidores
Aquí hay una segunda razón por la que los usuarios de aceite de CBD pueden fallar en una prueba de detección de THC: la etiqueta del producto de CBD a veces no es precisa.
Algunos aceites de CBD afirman estar libres de THC, pero, como se mencionó anteriormente, existen regulaciones mínimas para el CBD y el etiquetado del producto no siempre es preciso.
3. Ciertos reactivos usados en pruebas de drogas pueden convertir el CBD en THC
Un estudio mostró evidencia de que ciertas pruebas de laboratorio con Cromatografía de Gases y espectrometría de Masas pueden producir resultados positivos idénticos para THC y CBD.7
En este estudio, se utilizó un método llamado cromatografía de gases-espectrometría de masas (GC-MS) para analizar una muestra. Una desventaja de utilizar GC-MS para las pruebas de drogas es que no puede analizar directamente medicamentos que son “no volátiles, polares o térmicamente lábiles”,8 lo que significa que es necesario agregar un agente para facilitar la identificación de los medicamentos. Por lo tanto, el método GC-MS requiere que el técnico de laboratorio agregue un producto químico a la muestra antes de colocarla en la máquina. Este proceso se conoce como derivatización.
En este estudio, se utilizaron anhídridos perfluorados y perfluoroalcoholes como reactivos. Después de que las muestras pasaron por la máquina GC-MS, los resultados mostraron el mismo tiempo de retención y espectro de masas para los derivados trifluoroacilo de THC y CBD.7 La explicación de esto es que el CBD se convierte en THC en condiciones ácidas.
Tenga en cuenta que si un empleado ha consumido CBD únicamente y no THC, esta prueba puede informar un resultado falso positivo de THC.
Los investigadores del estudio no recomiendan que estos reactivos se utilizan en pruebas de drogas, ya que pueden producir resultados idénticos para el THC y el CBD. Para identificar correctamente el THC en la prueba de drogas de su empleado, asegúrese de que el laboratorio asignado no esté usando estos reactivos.
Muchos laboratorios ahora utilizan una técnica más precisa conocida como cromatografía líquida de alto rendimiento para confirmar las pruebas de drogas. Los métodos más optimizados, como la cromatografía líquida de alta resolución en fase inversa (RP-HPLC), son más fiables y rápidos (con resultados en 10 minutos) para detectar ocho cannabinoides diferentes, incluido el CBD. RP-HPLC utiliza acetonitrilo y agua como agentes en una proporción de 1: 1.9 Sin embargo, los laboratorios que usan GC-MS todavía son comunes, ya que este método se considera el estándar de oro para las pruebas de drogas de amplio espectro.
Cómo abordar una prueba de THC positiva cuando un empleado dice que se debe únicamente al uso de CBD
Las pruebas de detección iniciales generalmente no miden la cantidad de la droga. Sin embargo, las pruebas de confirmación pueden identificar correctamente el fármaco específico y también averiguar qué cantidad de metabolito está presente.
Lo primero que debe hacer cuando un empleado declara que una prueba de drogas positiva se debe únicamente al uso de CBD es confirmar el resultado de la prueba de detección mediante un método más específico, tal como GC-MS o RP-HPLC.
En resumen:
- Varios productos de CBD se comercializan con afirmaciones médicas cuestionables y calidad indeterminada como resultado de regulaciones mínimas por parte del gobierno.
- Un desafío para los consumidores es identificar cuánto THC hay en su producto de CBD.
- Otro desafío es no saber si el producto de CBD está hecho de CBD puro o si está contaminado con mayores cantidades de THC.
- La mayoría de los productos de CBD son derivados del cáñamo; El CBD derivado del cáñamo contiene menos del 0.3% de THC, que es legal a nivel federal, mientras que el CBD derivado de la marihuana contiene 0.3% o más de THC.
- Aunque menos del 0,3% del THC es legal, los diferentes tipos de pruebas de drogas aún varían en sus umbrales para detectar el THC. Por ejemplo, la prueba tradicional de drogas en orina detecta el contenido de THC cuando la cantidad de THC es superior a 50 ng / mL.
- Por lo tanto, aunque las posibilidades de que el CBD puro con menos del 0,3% de THC produzca un resultado positivo de THC son escasas, aún puede obtener un resultado positivo de THC en un análisis de orina si la cantidad de THC consumida supera los 50 ng / ml.
- El CBD también puede producir una prueba de THC positiva si se utilizan ciertos reactivos durante los análisis de GC-MS. En un estudio, cuando se utilizaron anhídridos perfluorados y perfluoroalcoholes como reactivos, la base ácida convirtió el CBD en THC, lo que condujo a un resultado falso positivo de THC.
- Si un empleado afirma que una prueba de drogas fallida se debe únicamente al uso de CBD, puede confirmarlo utilizando un método más preciso, como GC-MS o RP-HPLC.
¿Qué soluciones le ofrece Kabla?
Prueba de Droga en Tira – Certum
- Marca: Certum
- Espécimen: Orina
- Formato: Tira
- Parámetro: THC
Prueba de Droga en Cassette – Certum
- Marca: Certum
- Espécimen: Orina
- Formato: Cassette
- Parámetro: THC