Detección de Drogas en Saliva, Cabello, Orina y otros especímenes. ¿Cuál es mejor?

«Kabla Diagnósticos»

Cuando las empresas establecen políticas y programas de prevención de adicciones, tienen diversas opciones para decidir qué tipo de prueba realizar. Cada método varía en cuanto al tiempo de detección y su proceso de aplicación. El siguiente artículo es un resumen de los métodos más comunes de pruebas de drogas que las empresas llevan a cabo para mantener sus políticas de “empresa libre de drogas».

Pruebas de Drogas en Orina

Las pruebas en orina son las más comúnmente utilizadas tanto por empresas como por entidades de gobierno (Centros de Control de Confianza) y laboratorios privados. Detectan la presencia de sustancias ilícitas o sus metabolitos directamente desde una muestra de orina.

Las pruebas de orina son el método aprobado para cumplir con requisitos federales tales como los de la SCT mencionados en el “REGLAMENTO DEL SERVICIO DE MEDICINA PREVENTIVA EN EL TRANSPORTE”.

Las ventanas de detección varían dependiendo de cada tipo de droga. A continuación la tabla completa:

LOQ (ng/mL)Tiempo de Detección
Estimulantes tipo Anfetamina
    Anfetamina253 días
    Metanfetamina253 días
    3,4-Metilenedioxyanfetamina (MDA)252 días
    3,4-Metilenedioxymetanfetamina (MDMA)252 días
    Fentermina25
    Efedrina/pseudoefedrina255 días
Barbituratos
    Acción Prolongada
         Fenobarbital10015 días
    Acción Intermedia
         Butalbital1007 días
         Amobarbital1003 días
    Corta Acción
         Pentobarbital1003 días
         Secobarbital1003 días
Benzodiacepinas
    Acción Prolongada10 días
         Diazepam100
         Nordiazepam100
    Acción Intermedia5 días
         Alprazolam100
         Lorazepam100
         Oxazepam100
         Temazepam100
         Chlordiazepoxide100
         Clonazepam100
         Flunitrazepam50
    Corta Acción2 días
         Triazolam100
         Flurazepam100
Buprenorfina
    Buprenorfina0.57 días
    Norbuprenorfina0.57 días
Cocaína & Metabolitos
    Cocaína50<1 day
    Benzoilecgonina505 días
Fentanil
    Fentanil0.23 días
    Norfentanil1.03 días
Ketamina
    Ketamina252 días
    Norketamina252 días
Dietilamida de Ácido Lisérgico (LSD)
    LSD0.5<1 day
    2-Oxo-3-hydroxy-LSD55 días
Marijuana/Cannabis (THC-COOH)
    Único Uso33 días
    Uso Moderado (4 veces por semana)5 días
    Use Pesado (diario)10 días
    Uso Crónico Pesado30 días
Metadona
    Metadona1007 días
    EDDP (metabolito de la Metadona)1007 días
Opiáceos
    6-MAM51 day
    Morfina1003 días
    Codeína1003 días
    Hidrocodona1003 días
    Hidromorfona1003 días
    Oxicodona1003 días
    Oximorfona1003 días
Fenciclidina
    Fenciclidina258 días

* Estos son los tiempos de detección aproximados para el fármaco o sus metabolitos en la orina. El tiempo de detección real depende de la dosis, frecuencia de uso, y el metabolismo individual.

Nota: Estas pruebas no diferencian entre dextro (+) anfetamina (dexanfetamina) y mezclas racémicas de dextro (+) y levo (-) isómeros que están presentes en la “calle” anfetamina. Estas pruebas no diferencian entre efedrina y seudoefedrina.

Bibliografía

Ther Drug Monit • Volume 26, Number 2, April 2004 Detection Times of Drugs of Abuse in Body Fluids

¿Porqué realizar pruebas de drogas en Orina?

Las pruebas de drogas de orina, soy hoy en día las más utilizadas para pŕuebas de contratación, aleatorias, de seguimiento, por sospecha razonable y para el cumplimiento de normas y regulaciones de programas públicos y privados, ya que ofrecen:

  • Opciones de Pruebas Rápidas confiables con diversas combinaciones y opciones de drogas a detectar, con tiempos de respuesta inmediatos y costos bajos en comparación de cualquier otra opción.
  • Métodos comprobados, con control de calidad y opciones de pruebas confirmatorias cuantitativas altamente específicas para comprobar resultados positivos.
  • Ventanas de detección amplias que identifican el consumo reciente para identificar si se trata de una adicción o riesgo de trabajo.

Pruebas de Drogas en Saliva

Las pruebas de drogas en saliva, como cualquier otro método de prueba, tiene sus ventajas y desventajas. Al ser un método no invasivo, no requerir de sanitarios o instalaciones especiales para recolectar las muestras, estar exentas de cualquier intento de manipulación de la muestra (trampa) y permitir la recolección con una observación directa por parte del examinador, se vuelven una buena opción para las empresas.

Como principal desventaja de las pruebas de drogas en saliva, podríamos decir que no se recomiendan para detectar un uso histórico de drogas. La ventana de detección es corta, variando de solo 5- 36 horas, por lo que un resultado positivo implicaría un consumo muy reciente de la sustancia en cuestión.

A continuación las ventanas de detección:

Abreviatura Droga Punto de Corte Ventana de Detección

AMP Anfetamina 50 ng/ml 10 min. – 72 hrs

BZD Benzodiazepinas 50 ng/ml 10 – 48 hrs

COC Cocaína 20 ng/ml 10 min. – 24 horas

OPI Opiáceos 40 ng/ml 1 hora – 72 horas

THC Marihuana/Hashish 12 ng/ml 10 min. – 14 horas

¿Porqué usar pruebas de drogas en saliva?

La característica de su corta ventana de detección vuelven a las pruebas de drogas en saliva como una excelente alternativa en caso de haber un accidente o una sospecha de que el sujeto se encuentra bajo los efectos del consumo de alguna droga. Así mismo, es el método ideal para aplicarse cuando no se cuenta con el baño y las instalaciones o el personal adecuado para supervisar la recolección de una muestra de orina correcta.

Pruebas de Drogas en Cabello

Una prueba de drogas en cabello, permite la detección histórica más amplia en comparación con cualquier otro método de diagnóstico de consumo de drogas.

El riesgo de adulteración de muestra (trampa) es mínimo, puesto que el espécimen se recolecta directamente por parte del examinador directamente cortando una conjunto de cabello desde el cuero cabelludo del paciente.

La prueba ofrece una alta confiabilidad, sin embargo no se encuentra disponible para aplicación mediante métodos rápidos y sólo laboratorios especializados tienen la capacidad de extraer la muestra y procesarla ya sea por el método de inmunoensayo o bien por cromatografía líquida o de gases para confirmación de resultados.

La ventana de detección de una prueba de drogas en cabello varía, típicamente el cabello crece en promedio a un ritmo de media pulgada por mes, por lo cual una muestra típica de 4.5 cms puede brindarnos información respecto a un consumo hasta 90 días previos al muestreo.

¿Porque usar una prueba de cabello?

Es un método ideal cuando se busca detectar con mucha anticipación si la persona (empleado) ha consumido drogas. Es ideal sobretodo para pruebas de pre-empleo, cuando el tiempo de respuesta para recibir los resultado no es urgente – sino que es prioritario tener un antecedente amplio respecto al consumo – como en un puesto de alta responsabilidad o crítico en materia de seguridad.

Conclusión

Las empresas hoy en día tienen diversas opciones para asegurarse que sus empleados no cometan accidentes o pongan a la empresa en posición de riesgo por haber consumido drogas. Elegir el mejor método depende de la situación específica que se presente.

¿Qué opciones ofrece Kabla?