Abuso de Anfetaminas y Metilfenidato en el Transporte
Estimulantes como las anfetaminas, metanfetaminas y el metilfenidato, pueden ayudar a los conductores a permanecer despiertos, pero pueden causar vértigo, agitación, alucinaciones y cambiar las percepciones y reacciones; por lo que su uso supone un riesgo grande para las empresas de transporte.
Como guía general, los estimulantes de tipo anfetamínico pueden causar:
1.Lapsos de atención
2.Desorientación
3.Falta de coordinación
4.Dificultad para reaccionar apropiadamente para controlar con seguridad un vehículo
5.Conducción Agresiva, peligrosa
6.El aumento de la toma de riesgos
7.El exceso de confianza en las habilidades de conducción
8.La somnolencia o fatiga rebote (a medida que los efectos desaparecen).
Una persona que ha estado usando los estimulantes de tipo anfetamínico puede pensar que si son especialmente cuidadosos que será capaz de conducir con seguridad.
Sin embargo, la droga puede haber afectado a su vista y percepción de la realidad. Sus acciones y las respuestas pueden ser muy diferentes a lo que realmente se necesita, pero pueden no ser conscientes de lo mucho que se han visto afectadas sus habilidades de conducción
Acerca del Metilfenidato
El Metilfenitado es el medicamento más comúnmente recetado para tratar el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad en todo el mundo. Se comercializa bajo las marcas Concerta, Aradix, Methylin, Ritalin, Ritalina, Ritrocel, Rubifen, Equasym, Medicebran, Medikinet.
El abuso de esta sustancia, hoy en día persiste con mayor frecuencia en empresas del auto-transporte terrestre, especialmente en México al conseguirse con cierta facilidad este tipo de medicamentos.
Efectos del Metilfenidato
Mejoría del ánimo, sensación de aumento de la energía física, de la capacidad mental y del estado de alerta, supresión del apetito, la fatiga y el sueño, aumento de atención/enfoque, locuacidad y euforia.
Mejoría del ánimo, sensación de aumento de la energía física, de la capacidad mental y del estado de alerta, supresión del apetito, la fatiga y el sueño, aumento de atención/enfoque, locuacidad y euforia
¿Porqué es importante detectar el Metilfenidato?
Por desgracia, el abuso del metilfenidato puede llevar a síntomas que incluyen:
– Alucinaciones Auditivas y Visuales
– Aumento de la frecuencia cardiaca
– Dilatación de Pupila
– Paranoia
– Adicción
Una persona adicta al metilfenidato, en caso de llegar a dejar de consumirlo puede verse afectado con los siguientes síntomas:
– Problemas para dormir / Insomnio
– Irritabilidad
– Taquicardia